Publicaciones

  • Ortiz-Ortiz E, García-Nieto E, Juárez-Santacruz L, Gómez-Camarillo MA, García-Gallegos E, Limón-Huitrón P. 2017. Lead Exposure: Pottery impact in Tlaxcala, Mexico. Rev. Int. Contam. Ambie. 33(1):57-64.
  • Juárez S. L., García N. E., García G. E., Ortiz O. E., Romo G. C., Costilla S. R., Luna Z. H. S. 2015. DNA Damage in Vicia faba by Exposure to Agricultural Soils from Tlaxcala, Mexico. Bull. Environ. Contam. Toxicol. 95:764–769.
  • Romero B. C., García G. E., Hernández A. E. 2015. Materia orgánica y densidad aparente en suelos del suroeste de La Malinche, Tlaxcala, México. Revista Iberoamericana de Ciencias. 2 (5): 63-70.
  • García G. E., Luna Z. H. S., Zamora C. E. 2015. Indicadores físicos, químicos y biológicos de la vermiestabilización de residuos orgánicos. Revista Iberoamericana de Ciencias. 2 (5): 1-13.
  • Vázquez C. O., Zamora C. E., García G. E., Ramírez F. J. A. 2015. Densidad básica de la madera de dos pinos y su relación con propiedades edáficas. Madera y Bosques 21 (1): 129-138.
  • Luna Z. H. S., Solís O. M., Solís O. A., García G. E., Gil E. J. L. 2015. A bioeconomic approach for the production biofertilizers and their influence on faba bean productivity. J. Natural Sci. 3 (2): 75-91.
  • Hernández A. E., García G. E. y Ramírez T. J. L. 2014. Caracterización de suelos cultivados con amaranto y algunos aspectos agronómicos de la planta. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. 5 (3): 421-431.
  • García N. E., Juárez S. L., García G. E, Tlalmis Z. J., Romo G. C., Torres D. A. 2014. Genotoxicological response of the common carp (Cyprinus carpio) exposed to spring water in Tlaxcala, México. Bull. Environ. Contam. Toxicol. 93 (4):393-398.
  • García G. E., Hernández A. E., Acevedo S. A., Prieto G. F., Luna Z. H. S. 2014. Cu, Fe, Mn y Zn en suelos agrícolas localizados al noroeste de Tlaxcala, México. Revista Iberoamericana de Ciencias. 1 (2): 205-212.
  • Juárez-Santacruz, L., García-Nieto, E., Costilla-Salazar, R., García-Gallegos, E., Coronel-Olivares, C., Soto-Mora, E. S., Gómez-Camarillo, A. M. y Gaytán-Oyarzín, J. C. 2013. Assessment of the genotoxic potential of sediments contaminated with POPs and agricultural soils Vicia faba micronucleus assay. Soil and Sediment Contamination An International Journal. 22 (1):288-300.
  • García G. E., E. García N., L. Juárez S., L. F. Juárez S. y M. A. Gómez C. 2012. Haba (Vicia faba, L.) cultivada en un suelo contaminado con diferentes concentraciones de cadmio. Rev. Int. Contam. Ambie. 28 (2): 119-126.
  • García G. E., E. Hernández A., E. García N. y O. A. Acevedo S. 2011. Contenido y traslocación de plomo en avena (Avena sativa, L.) y haba (Vicia faba, L.) de un suelo contaminado. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente 17 (1): 19-29.
  • García N. E., L. Carrizales Y., L. Juárez S., E. García G., E. Hernández A., E. Briones C. y O. G. Vázquez C. 2011. Plomo y arsénico en subcuenca del alto atoyac en Tlaxcala México. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente 17 (1): 7-17.
  • García G. E., Gómez C. G., Vázquez C. O. G. y Zamora C. E. M 2009. Respuesta de Cassia tomentosa a la inoculación micorrízica creciendo en tepetate. Revista Científica UDO Agrícola 9 (4): 816-825.
  • Munive, M.E., O. Vázquez, C., E.M Zamora-Campos, E. Fernández, P. y E. García G. 2008. Variación de conos y semillas de Pinus ayacahuite var. veitchii Shaw de dos procedencias del estado de Tlaxcala. Foresta Veracruzana 10(1): 39-49.
  • -Rafael Valencia-Quintana, Juana Sánchez-Alarcón, José Luis Gómez-Olivares, Libertad Juárez-Santacruz, Elizabeth García-Gallegos, José Mariano R. Montiel-González, Edelmira García-Nieto y Stefan M. Waliszewski (2005). Vydate L-24, un plaguicida carbámico que induce aberraciones cromosómicas en células meristemáticas de Vicia Faba. Rev. Int. Contam.Ambient 21(1): 63-70.

Libros

  • García G. E., Luna Z. H. S., Juárez S. L., García N. E. 2014. Investigaciones Multidisciplinarias: Bioindicadores. Universidad Autónoma de Tlaxcala, México. 101 p.ISBN:978-607-8432-01-1.
  • Capitulos de Libros

    • García G. E. 2014. Indicadores de madurez de lombricompostas obtenidas a partir de diferentes residuos orgánicos. En: Investigaciones Multidisciplinarias: Bioindicadores (García G. et al.,) Universidad Autónoma de Tlaxcala, México. p- 79-101.
    • García-Gallegos E. 2012. Evaluación de la toxicidad aguda con semillas de lechuga y tomate. En: García, NE, Gómez, CMA y Juárez, SL (Comps). Manual de Técnicas en Genética y Ambiente. Universidad Autónoma de Tlaxcala, México. p. 157-166.
    • Luz del Carmen Pérez González, Elizabeth García Gallegos, Oscar G. Vázquez Cuecuecha, Eunise M. Zamora Campos, Elizabeth Hernández Acosta, Libertad Juárez Santacruz y Edelmira García. 2011. Grano de café y lombricomposta como una alternativa de rehabilitación para tepetate. En: Investigaciones sobre Ciencias Ambientales: proyectos de maestríaa. Universidad Autónoma de Tlaxcala. México. P 45-57.
    • García-Gallegos, E. 2010. Contaminación del suelo. En: CIGyA. Perspectivas de Investigación en Genética y Ambiente. Universidad Autónoma de Tlaxcala, México.
    • Elizabeth García-Gallegos, Otilio A. Acevedo Sandoval, Elizabeth Hernández-Acosta, Francisco Prieto-García, Vázquez Rodríguez Gabriela A. 2009. Determinación de metales extractables (Fe, Cu, Zn, Mn y Pb) en suelos aledaños a la ciudad industrial Xicohténcatl I, Tlaxcala México. En Estudios Ambientales en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo: 2004-2009

Linea de Investigación

Estudio y manejo de la caliad del suelo

Estudio de la fertilidad del suelo para conocer la forma de uso e incrementar la productividad, diversificar la producción y mejorar la sostenibilidad ecológica en función de las condiciones particulares de cada sistema natural o productivo. Se analizan las propiedades físicas, químicas y biológicas que intervienen en la dinámica de los nutrimentos tanto de suelos, abonos orgánicos y sustratos.

Proyectos de Investigación

Lombricompostaje de lodos residuales de una empresa de lácteos y su efecto sobre la densidad de hongos micorrízicos arbusculares en cultivo de frijol. PROMEP/103.5/13/7051. 2013-2015.

Evaluar la toxicidad de suelos agrícolas y, de lombricopostas utilizadas para mejorar suelos degradados. CACyPI-UATx-2014.

Transformación por procesos aeróbicos de la borra de café. CIGyA-UATx. 2015-2016.

Evaluación de riesgo ecotoxicológico en ecosistemas agrícolas y acuáticos en el estado de Tlaxcala. CONACyT. 2015-2025..