En este laboratorio se realizan estudios con plantas y microorganismos que pueden incluir la identificación a través del análisis de caracteres moleculares, estudios filogenéticos, filogeográficos y diversidad genética; así como la caracterización de complejos enzimáticos de interés en el área ambiental, evaluación de la tolerancia y resistencia de especies a compuestos tóxicos, sus propiedades antiproliferativas, la búsqueda de genes codificantes de productos de interés y expresión génica, además de estudios de genética funcional, principalmente en hongos saprótrofos.
Licenciatura en ingeniería Bioquímica en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, Edo. Méx. Maestría y Doctorado en Biotecnología en la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. LGAC individual: Biología Molecular e Ingeniería Genética de Hongos, donde se abordan estudios de bioprospección que incluyen identificación molecular, fisiología molecular, expresión y silenciamiento génicos, de interés en la generación de propuestas para la recuperación de ambientes perturbados. Asimismo, las propiedades antiproliferativas de extractos fúngicos con potencial para la reversión de los daños causados por compuestos tóxicos ambientales.
9 Licenciados
15 Maestros en Ciencias
1 Doctorado
Licenciatura en Biología, Facultad de Biología, Universidad Veracruzana. Maestría en Biología Vegetal, Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México. Doctorado en Sistemática, Instituto de Ecología A.C. LGAC individual: Biodiversidad de sistemas agroforestales, en donde se abordan estudios para conocer la variación morfológica y genética de los organismos que habitan en ambientes naturales y antropizados, con el fin de aportar información útil para formular propuestas de manejo sustentable.
15 Licenciados
2 Maestros en Ciencias
3 Doctores